¿Por qué NO hay que resetear el router?
El botón de reset
Venimos acostumbrados a los routers de las compañías de cable, esos que cuando se bloqueaban los reseteábamos, el router tardaba un par de minutos y volvía Internet. Entrando un poco en parte técnica es debido al protocolo de comunicación TR-069 (os dejo un LINK con información al respecto). Ese protocolo vía cable se puede implantar porqué el router tiene conexión con el servidor que registra a los clientes, y si lo reseteas te asocia por la MAC del dispositivo en sí y te carga el archivo de configuración del router para que vuelva a su estado anterior.
Vía radio aún no hay nada fiable para su implantación, pues la comunicación con el servidor que autentifica el usuario no es directa y pasa por una serie de elementos que no hacen posible esa comunicación.
Elementos como antenas de radio, switch, routers y demás
Hay fabricantes como TP-Link y Tenda que han implantado otro protocolo para intentar solventar eso, pero que a día de hoy no está maduro aún y no es fiable y robusto al 100%. Hablamos de DHCP66, los hemos probado y testeado y no conseguimos que sea estable como para implantarlos en la red de forma masiva. No vemos garantías de que eso funcione.
Dicho esto, queremos haceros entender el motivo por el cual si reseteas el router dejará de funcionar vuestra conexión. El router es el que marca tu usuario y contraseña a nuestro servidor y hace que éste lo valide y os de el servicio. Si reseteáis el router no sabrá que camino ha de tomar para llegar al servidor y si lo encuentra no tendrá un usuario y una contraseña que ofrecer para registrarse. Sería necesario volver a configurarlo con los parámetros adecuados para que volviera a conectarse.
Al resetearlo también ponemos de fábrica la WiFi y es por eso que vemos que nuestra red ahora se llama Tenda_XXX o TpLink_XXX y en muchos casos sobre todo en los Tenda, se nos queda sin contraseña y se vuelve una red insegura y accesible para cualquier ususario.
En los routers Tenda tenemos sólo un botón trasero que es para apagar/encender, pero si nos fijamos bien dice RESET. Los routers TP-Link si que tiene un botón de encender/apagar que sobresale por la parte trasera y es fácilmente distinguible. Aún así hay muchas personas que presionan el reset ya sea por desconocimiento, frustración en el momento de encontrarse sin conexión o por costumbre de experiencias anteriores con otros equipos.
Desde nuestra empresa os aconsejamos desenchufarlo de la corriente en caso de que se cuelgue el aparato, sin tocar botones, desenchufar y esperar de 30 segundos a 1 minuto y volver a enchufar. Es una forma segura de refrescar nuestro router y en más de un 90% de los casos soluciona el problema con la conexión.
TIPICAS PREGUNTAS
¿Por qué se cuelga el router? No es normal que tenga que apagar y encender el router para que me funcione internet.
Si, es normal. Los routers que instalamos nosotros o cualquier otro operador para usuarios residenciales son routers básicos. Te va funcionar para tu conexión, pero a día de hoy el uso que hacemos de datos es agresivo el 80% del tiempo. Esta carga de tráfico continuo vuelve inestable estos aparatos que en principio no se han fabricado para eso. Conviene refrescarlos de vez en cuando para que funcionen más fluidos.
Puede poner un router suyo, siempre que soporte marcado PPoE que a día de hoy son prácticamente todos. Nosotros podemos ayudarle a configurar lo básico para que se conecte a internet, facilitándole su usuario y contraseña del sistema, pero conviene que siendo este el caso utilice un router de buena calidad. Hablamos de soluciones de precio en torno a los 70€, si tienes dudas consúltanos y te asesoramos.
He reseteado mi router y no tengo conexión. Necesito que venga el técnico, ¿por qué se me cobra el servicio técnico?
Bien, primero aclarar que es una manipulación de los equipos por parte del cliente, y no nos podemos hacer responsables de ello. Si nos pide que le mandemos al técnico a su casa por algo que ha tocado sin saber qué podría pasar con el aparato o con la conexión es normal que lleve un coste asociado, distinto sería si el router o la conexión tuviese algún problema por fallo técnico o similar que no se ha dado por la manipulación de los equipos por parte del cliente.
Sólo cobramos el desplazamiento (20€), no cobramos ni mano de obra ni horas de servicio técnico. Otra alternativa es que lo traiga a nuestra oficina para que se lo configuremos, en este caso el servicio no tiene coste.
Cuando abro el navegador me aparece una pagina con el nombre del router (Tenda, Nucom o TP-Link)
Esto es debido a que no le está llegando internet al router puede ser porque la antena no está conectada, porque el cable que va desde la antena al router no está bien puesto o simplemente no está. También puede ser que tengamos una incidencia y la torre donde estás conectado haya tenido algún problema.
¿Qué puedo hacer? Puede revisar los cables, apagar la antena y el router, esperar de 30 segundos a 1 minuto y volver a conectar (sea paciente cuando conecte de nuevo porque el proceso tardará unos minutos). Si aún así sigue sin tener conexión llámenos y solucionaremos el problema lo antes posible.