Durante estos días la gran mayoría estamos encerrados en casa. Esto significa que estamos todo el día enganchados a internet ya sea para informarnos de la actualidad, para hacer una compra online o para hablar con amigos y familia. Pero, claro, para evitar que nos falle la conexión deberíamos de tener algunos aspectos en cuenta.
- Descarga solo los documentos o archivos que necesites realmente.
- Fija horarios de consumo (entre las dos y las cuatro de la tarde, y entre las ocho de la tarde y las ocho de la mañana).
- Intenta no mandar ficheros de mucho peso (vídeos, ppt…), pero si fuera imprescindible enviarlos, comprímelos antes o deles un formato que pese menos (de ppt a pdf).
- Utiliza herramientas de colaboración como Teams o Slack, y si puedes, no lo hagas siempre con vídeo.
- Utiliza el teléfono fijo en vez del móvil para realizar llamadas cuando sea posible.
- Evita los mails masivos.
OPTIMIZAR es la palabra clave que resume todo esto de forma clara. Optimiza el tráfico para lo que realmente necesites, como enviar emails, trabajo en remoto, conferencias, plataformas escolares o acceso a cualquier servicio de información.
Las herramientas de ocio como videojuegos, streaming o reproducción de vídeos en directo o visualización de tus series favoritas, resérvalas para las horas de menos tráfico.
Estas pequeñas decisiones de uso responsable ayudarán a que las medidas de refuerzo implementadas por los operadores sean más efectivas
Otras medidas para no colapsar la WiFi
Algunas plataformas ya han puesto de su parte al reducir la calidad del streaming para evitar sobrecargas: por ejemplo, Netflix la limitó en un 50%, y otras como YouTube, Amazon Prime o Apple TV también siguieron sus pasos.
A estas medidas tomadas por las propias plataformas podemos añadir dos más.
- Mantén alejado el router de otros dispositivos que funcionen por conexión inalámbrica: televisores, monitores, altavoces…
- Apagar estos dispositivos: Apaga los aparatos inalámbricos cuando no estén en uso, ahorrarás en consumo.
También podemos seguir unos sencillos y útiles trucos, como los que ofrece la tecnológica Asus, ayudaremos a que la red no se sature ni colapse.
Comprobar nuestra conexión
Es importante asegurarse de que la velocidad contratada corresponde con la real de nuestra conexión a la red. Para hacerlo dispones de herramientas online como Speedtest. De esta manera podremos medir el rendimiento de nuestra conexión.
Reiniciar el ‘router’ si hay problemas
Puede parecer muy básica esta solución, pero en muchas ocasiones funciona. Los routers más antiguos se congestionan más y sus canales sólo se reordenan cuando se reinician.
Situar el ‘router’ en buen lugar
Si utilizas un router inalámbrico, debes saber que algunos dispositivos pueden afectar a tu conexión debido a las interferencias Coloca el router lo más lejos posible de otros dispositivos eléctricos, sobre todo si emiten señales inalámbricas como teléfonos, monitores de bebés, etc., es lo más aconsejable. El pasillo y el recibidor pueden ser buenas opciones.
Los datos móviles
Todos sabemos que en cuanto encontramos una red Wifi lo primero que hacemos es conectarnos a ella con nuestro móvil ahorrar datos. Pero la realidad es que estas semanas nos van a sobrar los datos móviles ya que vamos a pasar mucho tiempo en casa. Por ello, estos días es preferible combinar los datos móviles con la red Wifi.
Seguro que con estos tips, es suficiente para disfrutar del WiFi durante la cuarentena sin imprevistos