Trucos para saber si están accediendo a tu red wifi

Internet ha copado nuestras vidas de una manera extraordinaria. No se puede concebir la vida diaria sin poder mandar un email, comprar en una tienda online ese artículo que te falta en la cocina o llamar a tu madre con una videollamada para que vea que te alimentas bien.

La conexión y los megas es una de las variantes que todo el que contrata Internet con una compañía tiene más en cuenta. En la última década se ha visto muy reforzada e incrementada gracias a las nuevas técnicas de conexión tales como la fibra óptica o la tecnología Wimax.

Pero en ocasiones, ya sea de un modo u otro, sientes que tu conexión se ralentiza o que no va a la velocidad que esperabas en la contratación.

¿Te has planteado si alguien más está accediendo a tu red wifi?

Pues no te preocupes porque en Zetelcom queremos decirte algunos trucos y consejos para hacer de tu red un sitio más seguro.

1.         Comprobar los dispositivos conectados desde tu Smartphone.

Desde nuestro móvil hoy día podemos hacer absolutamente casi todo y saber quién es el piratilla que se está conectando a nuestra red Wifi es más fácil de lo que imaginas.

Una de las aplicaciones más útiles y fáciles de usar es Fing – Escáner de red. Esta aplicación la puedes descargar en la Play Store.

Al instalar la aplicación podemos ver su sencillez y facilidad para entenderla. Lógicamente necesitamos estar conectados a la red Wifi que queremos analizar.

En un primer plano encontramos todos los dispositivos conectados a nuestra red, la aplicación nos ofrece una información detallada de cada uno; la marca, modelo y hasta la dirección MAC, que para entendernos es como el DNI de la tarjeta de red, cada dispositivo tiene un identificador único.

Después de comprobar los dispositivos conectados y encontrar al polizón que está utilizando nuestra red Wifi sin contribuir al final de mes, podemos añadir su dispositivo a la lista negra de nuestro router, que hará que nunca más pueda enlazar su dispositivo con nuestra red Wifi.

2.         Comprobar dispositivos conectados desde tu PC

Si no tienes ganas de llenar tu móvil con más aplicaciones que apenas vas a usar, o si simplemente tienes el ordenador más a mano que tu móvil, esta solución es para ti.

Debemos descargar una sencilla aplicación, la cual si queremos no es necesario ni descargar el programa completo con toda la información. Tenemos la opción de descargar solo el ejecutable.

La aplicación se llama Wireless Network Watcher y se puede descargar entrando en la web de Nirsoft.

Nada más iniciar la aplicación aparecerá un listado con los dispositivos conectados. Y pulsando sobre ellos podemos ver la información de cada uno y la opción de bloquearlos de nuestra red Wifi.

¿Qué puedo hacer si alguien está conectado a mi red Wifi?

En el caso de que, tras haber analizado los dispositivos encontramos uno desconocido y que no pertenece a ninguno de los usuarios frecuentes. Lo mejor es bloquearlo para conseguir que no se pueda conectar a nuestra red Wifi.

Para hacer esto de la forma más correcta posible, debemos configurar nuestro router accediendo a la dirección IP de este. Estos pasos son un poquito más complicados, pero cualquiera puede hacerlo. Si no es así, te aconsejamos que contactes con tu proveedor de servicios que te harán esta tarea más sencilla.

Lo primero que debemos hacer es acceder a la IP de nuestro router, para conocer la IP podemos buscar en nuestro ordenador:

1.         Símbolo de sistema.

2.         Escribimos ipconfig.

3.         Al lado de “Puerta de enlace predeterminada” aparecerá nuestra IP.

A continuación, buscamos en la barra de navegación de nuestro buscador de internet nuestra dirección IP.

¡Ya estamos dentro! Una vez dentro, tendremos que filtrar por la dirección MAC, que gracias a este post ya sabemos que es.

Como ya tenemos gracias a las aplicaciones anteriores la dirección del piratilla que nos está robando el Wifi, solo tenemos que copiar su dirección y aplicar la función de bloquear. Ahora este dispositivo nunca más podrá usar nuestra red Wifi hasta que vuelva a ser desbloqueado.

Esperamos que te haya servido de ayuda este post. Y que vuelvas prontos para conocer más consejos sobre seguridad en internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba